El calendario de implantación fue propuesto teniendo en cuenta la normativa autonómica: “Líneas generales para la implantación de estudios de grado y posgrado en el SUG”, así como la disponibilidad de recursos humanos y materiales existentes en la Facultad de Biología. La extinción del plan de Licenciado en Biología se llevo a cabo de forma progresiva año a año, disponiendo al alumnado, una vez extinguido cada curso, de 6 convocatorias a realizar en los 3 cursos académicos siguientes.

Enseñanzas que se extinguen: título de Licenciado en Biología, impartido por la Facultad de Biología de la Universidade de Vigo.

Curso Implantación grado Implantación mod. grado
1º curso 2009/10
2º curso 2010/11
3º curso 2011/12
4º curso 2012/13
5º curso 2013/14

 

Adaptación desde estudios existentes

La Facultad de Biología propone los siguientes mecanismos para incorporar al alumnado procedente del plan de estudios de la Licenciatura de Biología:

Adaptaciones por cursos completos:
se propone que el alumnado que tenga superados los tres primeros cursos de la Licenciatura puedan incorporarse directamente al 4º curso del grado.

Adaptaciones por cursos incompletos:
para las materias optativas, se propone convalidar hasta 30 créditos ECTS de materias optativas de la Licenciatura por hasta 30 créditos ECTS de las materias optativas a criterio de la Comisión de Docencia y Convalidaciones.
Para las materias básicas y obligatorias se propone las siguientes adaptaciones detalladas por materias, que serán revisadas y aprobadas, en su caso, por la Comisión de Docencia y Convalidaciones:

Materia superada
plan licenciado
Materia reconocida
plan graduado
Botánica I Botánica I: Algas y Hongos
Botánica II Botánica II: Arquegoniadas
Citología e Histología Animal y Vegetal Citología e Histología Animal y Vegetal I
Física de los procesos biológicos Física de los Procesos Biológicos
Matemáticas Matemáticas aplicadas a la Biología
Edafología Solo, Medio Acuático y Clima
Química Química aplicada a la Biología
Zoología Zoología I: Invertebrados en los Artrópodos
Geoloxía Geoloxía
Bioquímica, Genética y Microbiología I Técnicas Básicas de Laboratorio
Zoología, Botánica I y Botánica II Técnicas Básicas de Campo y Teledetección
Introducción a la Antropología Física Evolución
Bioestadística Bioestadística
Bioquímica Bioquímica I
Fisiología animal I Fisiología animal I
Microbiología I Microbiología I
Organografía Microscópica Animal Citología y Histología Animal y Vegetal II
Parasitología o Introducción a la Historia de la Inmunología Inmunología y Parasitología
Genética General Genética I
Ampliación de Bioquímica Bioquímica II
Cordados Zoología II: Invertebrados Artrópodos y Cordados
Ecología I Ecología I
Ecología II Ecología II
Fisiología animal II Fisiología animal II
Fisiología vegetal Fisiología vegetal I
Microbiología II Microbiología II
Genética de Poblaciones y Evolutiva Genética II
Fisiología Animal II y Fisiología Vegetal Técnicas Avanzadas en Biología
Crecimiento y Desarrollo de Plantas Fisiología Vegetal II