El Programa de Desarrollo Estratégico de la Facultad de Biología se enmarca en el objetivo que mantiene la Facultad desde hace más de quince años de buscar la mejora continua en su forma de actuar, guiándose en este caso por el procedimiento estratégico DE01 de su Sistema de Garantía de Calidad. El marco de referencia principal que sirvió como punto de partida fue el Plan Estratégico de la Universidad de Vigo (aprobado por el Claustro el 16 de diciembre de 2020), el cual define a la propia Universidad como “institución pública, autónoma, abierta al entorno y con vocación internacional, que promueve la igualdad, la pluralidad, la accesibilidad, la sostenibilidad, la transparencia, el progreso económico y el bienestar social de Galicia”. Con este referente, la Facultad de Biología pretende, mediante su Programa de Desarrollo Estratégico, contribuir a la consecución de la misión de la Universidad, enfocando sus líneas estratégicas y objetivos hacia los retos establecidos por la institución de la que forma parte.

El Programa de Desarrollo Estratégico es un documento central para el futuro de la Facultad de Biología, que surge de la reflexión colectiva y que asienta sus raíces y su identidad en una propuesta formativa actualizada, atractiva y conectada de forma estrecha con el entorno. Asimismo, reconoce el valor de la investigación, pilar fundamental para la actividad docente de calidad y que contribuye a la generación de conocimiento, enriqueciendo el medio en el que los estudiantes se forman y adquieren competencias para afrontar con éxito su futuro profesional. En esta misma línea, el Programa pone en valor el entorno en el que realizan su actividad los distintos colectivos de la Facultad, velando por un uso eficiente y sostenible de los recursos y la mejora de la satisfacción, y trata de impulsar su proyección externa estrechando la relación con los empleadores y la sociedad en general.

Consulta el programa