El Plan de Autoprotección es el documento que establece el marco orgánico y funcional disponible en el Edificio de Ciencias Experimentales (que engloba a las Facultades de Biología, Ciencias del Mar y Química), con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes así como para dar respuesta adecuada a las situaciones de emergencia en la misma y garantizar la integración con el sistema público de Protección Civil. El Plan de Autoprotección aborda la identificación y evaluación de riesgos así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia. El Plan de Autoprotección se estructura en nueve capítulos y tres anexos de acuerdo con la Norma Básica de Autoprotección (R.D. 393/2007 de 23 de marzo y se redacta conforme a la legislación y normativa vigente.
Plan de Autoprotección del Edificio de Ciencias Experimentales
Documentación
- Protocolo de actuación en caso de emergencia.
- Punto de reunión en caso de emergencia - Edificio de Ciencias Experimentales
Formularios para la gestión de las emergencias
Prevención de Riesgos Laborales
Si desea consultar más información sobre la prevención de riesgos laborales, puede acudir a la web de la Universidad de Vigo en los siguientes enlaces: